Teniendo en cuenta que el Programa Ondas Boyacá hace parte de una de las líneas estratégicas de Colciencias, y tomado como una estrategia fundamental para Fomentar una Cultura Ciudadana de Ciencia, Tecnología e Innovación en al población infantil y juvenil de nuestro departamento, por medio de la investigación; se permite convocar al primer Encuentro de Interlíneas de los equipos Ondas 2008. Actualmente el programa viene trabajando desde seis (6) líneas abiertas: La educativa; Sociocultural; la ambiental; química y salud; productiva y la agrícola.
Ademas el programa Ondas en Boyacá ha venido desarrollando las dos líneas de investigación preestructuradas. En la línea de bienestar: “En la Onda de Nacho Derecho” y en la línea ambiental: “Omacha y Bufeo” hacia la recuperación de nuestras cuencas hídricas.
A partir de hoy la coordinación del programa en Boyacá que se encuentra a cargo de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC), en cabeza de Maria Eugenia Plata, les hace una cordial invitación a participar activamente a los equipos de investigación de las lineas educativa, sociocultural, ambiental y nacho derecho, para el día jueves 4 de septiembrede 2008; Como tambien para, los equipos de las líneas: química y salud, productiva, agrícola y Omacha y Bufeo para el siguiente dia el viernes 5 de septiembre de 2008 desde las 8 de la mañana y hasta las tres de la tarde. El lugar esta por definir en la ciudad de Moniquira.
Quiere decir que los equipos estarán durante el día que les corresponde a partir de las 8 a.m. hasta las 3 p.m. Los que provienen de lugares distantes pueden llegar la noche anterior y alojarse en el sitio que se convenga.
La invitacion se hace desde ahora pensando en que cada uno de los equipos puedan empezar a planear su socializacion con tiempo. Para los equipos es necesario socializar el diseño de la ruta o trayectoría y los avances que han tenido en su desarrollo: logros, fortalezas, debilidades, metas alcanzadas... evidencias del trabajo. No es un informe es una socialización de las experiencias investigativas que han venido teniendo durante el desarrollo del proyecto. Se recogerán las rutas o trayectorías diseñadas por los equipos para su proyecto y además cada asesor deberá tomar las notas sobre los avances que han tenido.
La dinámica: montar las rutas o trayectorías en lugares visibles, luego recorrerlas y comentarlas por parte de cada uno de los equipos; presentación de los equipos Ondas y luego la socialización de rutas y trayectorias, se realizará a manera de juegos-rallys.
Para la participación y la inscripción de los equipos. Se debe llamar a la oficina de la Coordinación de Ondas DIN-UPTC-Edificio Administrativo. Teléfax: 7425268.
La invitación está para los 155 equipos de investigación Ondas Boyacá; La participación por equipos será: dos (2) delegados infantiles o juveniles y un maestro acompañante coinvestigador
3 comentarios:
Compañeros coequiperos de la linea Productiva ya casi llega el momento
Para los equipos que pertenecen a la linea productiva, es necesario socializar el diseño de la ruta o trayectoría y los avances que han tenido en su desarrollo:
logros, fortalezas, debilidades, metas alcanzadas... evidencias del trabajo.
No es un informe es una socialización de las experiencias investigativas que han venido teniendo durante el desarrollo del proyecto.
Se recogerán las rutas o trayectorías diseñadas por los equipos para su proyecto
Hasta pronto
orlando
Proponemos para la presentacion, la siguiente organizacion de la informacion:
QUIENES SOMOS:
Presentación del Equipo
Nombre de Equipo
Nombre de la Investigacion
Roles
Compromisos de cada uno de los miembros en la investigación (salido del primer segmento o trayecto Elaboración del Estado del Arte)
DONDE ESTAMOS
Mostrar con imágenes y/o textos el lugar en donde estamos desarrollando la investigación
PARA DONDE VAMOS
Problema
Estrategia para contribuir a solucionar este problema
Objetivo
Objetivos específicos
Resultados primer o segundo trayecto o en el que se encuentren
INSTRUMENTOS DE REGISTRO
La libreta de apuntes, los registros audiovisuales y los formatos auxiliares para inscribir actividades colectivas (relatorías, actas y memorias)
Para procesar lecturas ( Mapas conceptuales y fichas bibliográficas),
Para recoger información que poseen las personas (cuestionarios y entrevistas).
NUESTROS RECURSOS
Financieros: Presupuesto
Físicos
Logísticos
Gestión
BILIOGRAFIA
Enlaces paginas WEB
Libros
Tesis de grado
Artículos
MURO PARA APORTES
Comentarios
Sugerencias
Preguntas
COEQUIPEROS LINEA PRODUCTIVA
Se acerca el día de integración y del conocimiento para las líneas de investigación del programa.
Nuestros Roles están claros como también nuestros compromisos. No sobra recordar que quienes tenemos la responsabilidad de presentar y representar a nuestras regiones somos los que estamos intentando aprender a investigar y esta es la oportunidad de hacer sobresalir lo que mas queremos, su gente y su tierra.
Adelante somos TRECE en UNO Linea Productiva compromiso de todos
Publicar un comentario