Actualmente el programa viene trabajando desde seis (6) líneas abiertas, en las cuales puedes inscribir tus ideas, preguntas y problemas de investigación.
La línea Agrícola: en la cual se trabajan proyectos relacionados con formas productivas, cultivos alternativos, agricultura ecológica, problemas agrícolas, sostenibilidad y diversidad agrícola…
Universidad encargada: Fundación Universitaria Juan de Castellanos
Profesional Universitario: Nubia Plazas
Correo electrónico: nubiaplazas@yahoo.com
La línea sociocultural: Se trabajan proyectos relacionados con problematicas sociales y culturales, diversidad cultural, recuperación cultural, organización social…
Universidad encargada: Santo Tomas de Aquino de Tunja
Profesional Universitario: María Inés
Correo electrónico: miab48@hotmail.com
La línea educativa: Se trabajan proyectos de innovación educativa, alternativas tecnológicas en la escuela, proyectos de aula, organización escolar…
Universidad encargada: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia UPTC
Profesional Universitario: Rocío
Correo electrónico: ondasrocio@hotmail.com
La línea ambiental: Se trabajan proyectos y problemas de contaminación y desequilibrios naturales, manejo de agua, propuestas alternativas de manejo ambiental y ecológico…
Universidad encargada: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia UPTC
Profesional Universitario: Andrea Meneses Ortegón
Correo electrónico: andreitabiologa@gmail.com
La línea productiva alternativa: Se trabajan proyectos de innovación empresarial, propuestas tecnológicas y el emprenderismo…
Universidad encargada: Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Tunja
Profesional Universitario: Magali Diaz
Correo electrónico: magadiz1@yahoo.es
La línea de química y salud: Con proyectos interesados en el conocimiento, profundización y solución de enfermedades. Desde la prevención y atención. Así como propuestas alternativas desde la química….
Universidad encargada: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia UPTC
Profesional Universitario: Agobardo Cardenas
Correo electrónico: acardenasc@unal.edu.co
Ademas el programa Ondas en Boyaca ha venido desarrollando las dos líneas de investigación pre estructuradas. En la línea de bienestar: “En la Onda de Nacho Derecho” y en la línea ambiental: “Omacha y Bufeo” hacia la recuperación de nuestras cuencas hídricas.