BITÁCORA Nº 1. ESTAR EN
PARA REALIZAR EN
Nombre de la institución a que pertenece el grupo de investigación:_____________________________
Departamento:___________________
Municipio: Dirección_________________:
Teléfono:_________________ E-mail de la institución:________________
Nombre del grupo de investigación:____________________
INTEGRANTES DEL GRUPO
Nombre Edad Grado Sexo Rol que desempeña en el grupo E-mail
_________ ____ ____ ____ ______________ ___________
_________ ____ ____ ____ ______________ ___________
_________ ____ ____ ____ ______________ ___________
_________ ____ ____ ____ ______________ ___________
_________ ____ ____ ____ ______________ ___________
_________ ____ ____ ____ ______________ ___________
_________ ____ ____ ____ ______________ ___________
Nombre del maestro, maestra o adulto(s) acompañante(s) Coinvestigador (s)
________________________________________
Área del conocimiento en la cual se desempeña
__________________________________________________
Les sugerimos representar, mediante un emblema una foto, un dibujo o una caricatura, a su grupo de investigación.
Complementar las reflexiones del grupo de investigación.
- Describa cómo se enteró de la apertura de la convocatoria del Programa Ondas en su departamento en su colegio.
- Haga un relato en el que:
• Dé cuenta del proceso que hubo en su institución para conformar el grupo de investigación.
• Realice una caracterización del grupo de investigación desde sus motivaciones, expectativas, sentimientos e intereses de sus integrantes.
2. Explique cuáles fueron los motivos que lo llevaron a participar en Ondas y exprese las sensaciones personales que le generaron el acompañamiento que realizó para conformar su grupo de investigación.
Nombre del asesor o asesores de línea temática
__________________________________________________
Bueno, ya vieron la importancia de organizar su grupo de investigación; ahora compartan con otros niños, niñas, jóvenes y adultos acompañantes de Colombia alguna información sobre la experiencia vivida.
Por ejemplo, podrían escribir una carta a un amigo, organizar un relato en el que cuenten el proceso, con las anécdotas que les parezcan más interesantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario